
SEÑALIZACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Son señales para prevenir accidentes y trabajar correctamente y son de Obligado cumplimiento en los centros de trabajo. Para tener un trabajo seguro y sano para el empleado. Hay cuatro tipos: de Obligación, de Peligro, de Auxilio y de Prohibición.
SEÑAL DE ADVERTENCIA: son las que advierte de un riesgo o peligro que pueden afectan el buen desarrollo del empleado
.

SEÑAL DE OBLIGACIÓN: son las obligan a un comportamiento determinado obliga a un comportamiento determinado como la utilización de equipos requeridos para ejercer su trabajo
.
.jpg)
SEÑAL DE PROHIBICION: son las que prohíben un comportamiento susceptible de provocar un peligro para todo aquel que lo haga.
.jpg)
SEÑAL INFORMATIVA: ellas proporcionan indicaciones a las salidas emergencia, donde están los primeros auxilios o a los dispositivos de emergencia
.
.jpg)
SENALES DE ADVERTENCIA Tienen por misión advertirnos de un peligro. Es de forma triangular. Pictograma negro sobre fondo amarillo (el amarillo deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal), con bordes negro. Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación de tráfico en las vías.
Materias Inflamables
.jpg)
Materias Explosivas
.jpg)
Materias Tóxicas

Materias Corrosivas
.jpg)
Materias Radioactivas
.jpg)
Materias Suspendidas

Riesgo Eléctrico

Radiación Láser

Materias Comburentes
.jpg)
Radiaciones No Ionizantes

Campo Magnético Intenso

Riesgo de Tropiezo

Caída a Diferente Nivel
.jpg)
Riesgo Biológico

Baja Temperatura
.jpg)
Materia Nociva o Irritante

Estas son algunas de las señales de riesgos o de advertencia.
SEÑALES DE OBLIGACION Nos dan a conocer que deberemos realizar alguna acción para así evitar un accidente. Es de forma redonda. Pictograma blanco sobre fondo azul (el azul deberá cubrir como mínimo el 50% de la superficie de la señal).
Protección Obligatoria de la Vista
.jpg)
Protección Obligatoria de la Cabeza
.jpg)
Protección Obligatoria del Oído
.jpg)
Protección Obligatoria de la Vías Respiratorias
.jpg)
Protección Obligatoria de los Pies
.jpg)
Protección Obligatoria de las Manos
.jpg)
Protección Obligatoria del Cuerpo
.jpg)
Protección Obligatoria de la Cara
.jpg)
Protección Individual Obligatoria Contra Caídas
.jpg)
Estas son las señales de obligación para evitar accidentes
Señales de Prohibición Es de redonda. Pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda (transversal descendente de izquierda a derecha atravesando el pictograma a 45º respecto a la horizontal) rojos (el rojo deberá cubrir como mínimo el 35 por 100 de la superficie de la señal).
Curva peligrosa hacia la derecha
.jpg)
Curva peligrosa hacia la izquierda
.jpg)
Curvas peligrosas hacia la derecha
.jpg)
Curvas peligrosas hacia la izquierda
.jpg)
Perfil irregular
.jpg)
Resalto
.jpg)
Bajada con fuerte pendiente
.jpg)
Subida con fuerte pendiente
.jpg)
Estrechamiento de calzada
.jpg)
Estrechamiento de calzada por la derecha
.jpg)
Estrechamiento de calzada por la izquierda
.jpg)
Obras
.jpg)
Pavimento deslizante
.jpg)
Peatones
.jpg)
Niños
.jpg)
Circulación en los dos sentidos
.jpg)
Desprendimiento
.jpg)
Muelle
.jpg)
Proyección de gravilla
.jpg)
SEÑALES INFORMATIVAS Tienen por objeto guiar al usuario de la vía, suministrándole información de localidades, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios. Los colores distintivos son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros. Se exceptúan las señales de identificación cuyo fondo es blanco y símbolos negros. Se identifican con el código SI.
.jpg)
muy bien giovany, felicitaciones por su blogger, igualmente buen trabajo. doble felicitación, debería enviarle a sus amigos el link del blogger para que observen la calidad de su trabajo. feliz día
ResponderEliminar